Tips AdDI, Tips and Trends by AdDI

Tip: Cómo elegir la mejor cubierta para tu cocina by Astudillo Küllmer

Para elegir la cubierta de cocina adecuada, es importante no sólo tener en cuenta el estilo y la estética, sino también aspectos técnicos que garantizarán su funcionalidad y durabilidad, como su resistencia al calor y su fácil mantención, entre otros. Aquí, las interioristas y socias AdDI Ana María Küllmer y Daniela Astudillo del estudio Astudillo & Küllmer te dejan algunos tips para que puedas elegir la cubierta que mejor se adapte a tus necesidades.

1. Resistencia a los cambios de temperatura y al calor

Las cubiertas de cocina deben ser capaces de soportar las altas temperaturas que se generan en este espacio, especialmente cuando se ponen ollas, sartenes y utensilios calientes sobre la superficie. Algunos materiales, como el granito, el cuarzo, y las ultracompactas  tienen una excelente resistencia al calor, lo que significa que puedes apoyarlos sin miedo a que se dañen o se deformen. Sin embargo, materiales como el mármol pueden ser sensibles a los cambios bruscos de temperatura, por lo que es recomendable utilizar una base cuando pongas objetos calientes sobre la superficie.

2. Superficie lisa y sin poros

Uno de los factores más importantes a la hora de elegir una cubierta de cocina es la facilidad de limpieza. Las superficies lisas y no porosas son esenciales para evitar que los alimentos, líquidos y grasas se absorban en el material, lo que no solo puede dejar manchas difíciles de quitar, sino que también puede generar bacterias y malos olores. Materiales como las ultracompactas  y el cuarzo son excelentes opciones, ya que ofrecen una superficie completamente sellada y fácil de limpiar. Por otro lado, el mármol y el granito requieren un sellado adecuado para mantener su impermeabilidad y evitar manchas.

3. Resistencia a productos químicos

En la cocina, usamos una variedad de productos de limpieza para mantener el espacio desinfectado. Es fundamental que la cubierta elegida sea resistente a productos químicos como desinfectantes, limpiadores de grasa, detergentes, y otros productos ácidos o abrasivos.

El granito y el cuarzo son generalmente resistentes a los productos de limpieza, pero el mármol, al ser un material poroso, puede ser más susceptible a los daños causados por limpiadores ácidos. Si optas por este material, asegúrate de utilizar limpiadores neutros y de evitar el uso de vinagre o jugo de limón.

4. Aspecto estético: colores y estilos

En cuánto al aspecto estético de la cubierta, es esencial disponer de una amplia gama de colores y vetas para combinar con otros materiales presentes en el espacio y lograr una armonía visual.

Los materiales como el mármol y los ultracompactos vienen en una amplia variedad de colores y vetas, lo que te permite elegir desde tonos neutros hasta opciones más atrevidas con patrones complejos. Si buscas algo más uniforme y moderno, el cuarzo es ideal, ya que ofrece un acabado pulido y contemporáneo.

5. Espesor y resistencia a las roturas

El espesor de la cubierta también influye en su durabilidad y apariencia. Las cubiertas más gruesas pueden aportar un aire más robusto y resistente, mientras que las finas ofrecen un aspecto más elegante y ligero. Sin embargo, las cubiertas estas últimas pueden ser más propensas a agrietarse o romperse si no se instalan correctamente.

Cónoce más de estos materiales, sus texturas y acabados en nuestros showrooms a lo largo del país o en atika.cl

El estudio Astudillo&Küllmer  logra potenciar las ideas de sus clientes , generando equilibrados y agradables ambientes. Ellas también gestionan proyectos de remodelación para integrar la decoración y así, lograr ambientes armoniosos.