El Sello de Mast Arquitectura
Mast: Creatividad y Vanguardia en la Arquitectura Comercial
Con más de 8 años de experiencia y más de 400 proyectos diseñados en diversas escalas y tipologías, Mast Arquitectura, dirigida por Rodrigo Torres y Alejandro Auger se ha consolidado como un estudio de arquitectura y diseño comercial referente en el rubro. Su equipo multidisciplinario no sólo crea espacios funcionales y estéticos, sino que también aporta valor a cada proyecto con una visión innovadora y estratégica.
Mast se define como un espacio creativo, concreto y sensible, en constante búsqueda de las nuevas tendencias en los espacios de contacto entre marcas y clientes. Su expertise abarca tiendas, restaurantes, oficinas, asesorías de imagen y corresponsalía para marcas internacionales.
Hoy en día, el diseño de experiencias y la construcción de una imagen arquitectónica coherente con el público objetivo y el producto son factores fundamentales para competir en un mercado global sin fronteras. Para Mast, estos principios son la base de su proceso creativo, donde cada proyecto representa una oportunidad para innovar y superar límites.
¿Cómo llegaron a armar Mast?
La oficina se formó el 2016, la fundaron Rodrigo Torres y Nicolas Lipthay, luego se nos sumó Alejandro Auger y con el tiempo Nico tuvo que dejarnos, actualmente la oficina la lleva Alejandro junto a Rodrigo cada uno aportando sus diferentes visiones y larga experiencia.
¿Un arquitecto, diseñador o artista que admiren?
Nos parece muy interesante e inspirador el trabajo de Arthur Casas, Herzog & De Meuron y de los chilenos por supuesto que Mathias Klotz.
¿Un proyecto que los haya marcado?
Uno de los hitos más destacados ha sido nuestra participación junto a otras oficinas en el diseño interior del MUT, por nuestro lado diseñamos cerca de 8000 m², así como en el desarrollo de 10,000 m² de interiorismo para Urbana Center Apoquindo, actualmente en construcción. La complejidad y los desafíos que conllevan estos proyectos han permitido al equipo aprender y crecer significativamente.
Además, hemos tenido la oportunidad de trabajar con marcas internacionales como H&M, desarrollando tres proyectos que ya han abierto al público. Este tipo de colaboraciones no solo implican un alto nivel de exigencia, sino que también ofrecen un aprendizaje invaluable.
En términos de expansión internacional, el diseño de 50 tiendas de CasaIdeas a lo largo de Latinoamérica, incluyendo países como Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México, ha sido un logro sobresaliente. La culminación de este esfuerzo se vio el 2024 con la apertura de 10 tiendas en México. No obstante, la apertura de nuestro primer restaurante diseñado en Miami el año pasado fue un hito que marcó profundamente al equipo, reafirmando que el arduo trabajo y dedicación durante años realmente valen la pena.
Estos proyectos no solo representan una expansión en términos de metros cuadrados, sino una verdadera evolución en creatividad, innovación y alcance global.
Hay muchos jóvenes que tienen el sueño de ser arquitectos ¿Qué consejos les darían?
Les diría que para partir deben tener amor por la arquitectura y la ciudad, esta carrera es un oficio que se forja con el trabajo diario constante, de procesos, de mucha prueba y error, hay que tener paciencia y resiliencia contra la frustración, es una carrera de logros en el largo plazo, muy bella y apasionante, pero que puedes ver sus frutos cuando vez construidos los proyectos que desarrollaste junto a tu equipo y eso es muy gratificante.
¿En qué proyectos se encuentran trabajando ahora?
Actualmente, Mast sigue innovando en una variedad de proyectos; algunos proyectos en Perú, proyectos de diferentes escalas, restaurantes, espacios audiovisuales, tiendas varias y estamos desarrollando grandes áreas de centros comerciales, patios de comidas, zonas gastronómicas y uso mixto.
¿Qué línea de Atika es su favorita?
De Atika es muy difícil indicar solo una ya que en tiene infinidad productos muy bellos y de excelente calidad, además trabajamos con varias líneas, principalmente ocupamos en nuestros proyectos revestimientos tipo porcelanatos, cerámicas decorativas y pisos de ingeniería.